Mostrando postagens com marcador periodismo. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador periodismo. Mostrar todas as postagens

sábado, 4 de julho de 2015

Instituto Prensa y Sociedad crea base online de investigaciones de toda América Latina

Por Ángela Reyes*

Foto: Phillippe Watanabe
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), una organización con base en Perú dedicada a promover el periodismo y la libertad de expresión en América Latina, creó una base digital que reúne investigaciones destacadas realizadas en la región durante 13 años. El objetivo, según explicó en Abraji su director, Ricardo Uceda, es presentar a periodistas, estudiantes y académicos herramientas para realizar buenas investigaciones a partir de ejemplos concretos.

sexta-feira, 3 de julho de 2015

Pública, Jota y Ponte revelan sus recetas para el periodismo independiente sustentable

Por Ángela Reyes*

Foto: Phillippe de Campos Thiers Watanabe
Tres medios brasileños de periodismo independiente, Pública, JOTA y PONTE, lograron volverse sustentables en momentos en que el modelo tradicional de negocios de la prensa enfrenta una seria crisis. La clave está, según sus fundadores, en las múltiples formas de financiamiento que permiten estos proyectos: donaciones, crowfunding, alianzas con organizaciones, cobro por el material e incluso (con mucho cuidado) uso de dinero público.

Periodistas trabajan para mantener la cobertura de educación en primera plana

Por Ángela Reyes*

 Foto: Phillippe Watanabe  
La presidenta Dilma Rousseff le asignó a la educación un lugar preponderante al definir el slogan que guiará su segundo mandato: “Brasil Patria Educadora”. La población también reconoce la importancia de este tema, pero en los hechos elige informarse más sobre otros asuntos y es difícil lograr una cobertura que impacte en el debate público. Periodistas discuten la realidad y muestran herramientas para elaborar artículos de calidad: análisis de datos, pedidos de información, 
reportajes.   

quinta-feira, 2 de julho de 2015

Es necesario un mayor esfuerzo para comprender a la Amazonia y sus habitantes, dice Eliane Brum

Por Ángela Reyes*

Foto: Camila Andrade
Para hacer buenos reportajes sobre la Amazonia, lo primero que hay que entender es que “no existe una Amazonia, sino varias” y serían necesarias múltiples vidas para conocerlas todas en profundidad, explicó durante su presentación en Abraji la reconocida periodista Eliane Brum.

Editor de la revista peruana 'Etiqueta Negra' habla de las claves para un buen perfil

Por Ángela Reyes*

Foto: Divulgação
El lector es un enigma, es un traidor, es un infiel. Al finalizar de leer un artículo, sin importar cuál sea el tema o la longitud, solo recuerda uno o dos detalles. Por eso, dice Julio Villanueva Chang, director de la revista peruana Etiqueta Negra, la pregunta fundamental a la hora de elaborar un perfil es: "¿Cómo organizamos el recuerdo de los lectores?".